Pueden ser microvasculares (lesiones de los vasos sanguíneos
pequeños) y macrovasculares (lesiones de vasos sanguíneos más grandes). Las
complicaciones microvasculares son lesiones oculares (retinopatía) que
desembocan en la ceguera; lesiones renales (nefropatía) que acaban en
insuficiencia renal; y lesiones de los nervios que ocasionan impotencia y pie
diabético (que a veces obliga a amputar como consecuencia de infecciones muy
graves).
Las complicaciones
macrovasculares son las enfermedades cardiovasculares, como los ataques
cardiacos, los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia circulatoria en
los miembros inferiores. En ensayos aleatorizados con testigos de gran
envergadura se ha comprobado que un buen control metabólico, tanto en la
diabetes de tipo 1 como en la de tipo 2 puede retrasar el inicio y la
evolución de estas complicaciones.
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Etiología
Es una causa importante de
ceguera y discapacidad visual. Está causada por el daño de los vasos sanguíneos
de la capa posterior del ojo, la retina, lo que ocasiona una pérdida progresiva
de la vista, que a veces llega a ser ceguera.
Cuadro
clínico
Por lo común el paciente se
queja de visión borrosa, aunque también puede haber otros síntomas visuales.
Diagnóstico
Los exámenes oculares
periódicos permiten diagnosticar a tiempo las alteraciones incipientes en los
vasos de la retina.
Tratamiento
Un buen control
metabólico puede retrasar el inicio y la evolución de la retinopatía diabética.
Así mismo, la detección temprana y el tratamiento oportuno de la retinopatía
pueden prevenir o retrasar la ceguera.
NEFROPATÍA
Etiología
La nefropatía diabética está
causada por las lesiones de los vasos sanguíneos pequeños de los riñones. Ello
puede causar insuficiencia renal y al final la muerte. En los países
desarrollados, esta es una causa importante de diálisis y trasplantes renales.
Cuadro
clínico
De ordinario los pacientes no
tienen síntomas al principio, pero a medida que la enfermedad evoluciona pueden
manifestar fatiga, anemia, dificultades para concentrarse e incluso
desequilibrios electrolíticos peligrosos.
Diagnóstico
El diagnóstico temprano se
puede establecer mediante una prueba urinaria sencilla centrada en una
proteína, y en una prueba sanguínea de funcionamiento hepático.
Tratamiento
Si se diagnóstica en una etapa
temprana, hay varias medidas que pueden retrasar la aparición de la
insuficiencia renal. Entre ellas cabe mencionar el control de la hiperglucemia
y de la hipertensión arterial, la administración de medicamentos en la etapa
temprana del daño renal y la restricción de las proteínas en la alimentación.
NEUROPATÍA
Etiología
La diabetes puede lesionar los
nervios por distintos mecanismos, como el daño directo por la hiperglucemia y
la mengua del flujo sanguíneo que llega a los nervios como resultado del daño
de los pequeños vasos. La lesión de los nervios puede manifestarse por pérdida
sensorial, lesiones de los miembros e impotencia sexual. Es la complicación más
común de la diabetes.
Cuadro
clínico
Hay muchas manifestaciones, lo
que depende de los nervios afectados: por ejemplo, entumecimiento o dolor de
las extremidades e impotencia. La disminución de la sensibilidad en los pies
puede impedir que los diabéticos reconozcan a tiempo los cortes o rasguños, que
se infectan y agravan. Si estas infecciones no se tratan a tiempo, pueden
obligar a efectuar la amputación (más adelante se describe el cuadro del pie
diabético).
Diagnóstico
El diagnóstico temprano se
establece cuando los enfermos o el personal sanitario reconocen los signos
tempranos, y también mediante un examen clínico cuidadoso a intervalos
periódicos.
Tratamiento
Si se detectan a tiempo y se
mantiene el control de la glucemia, estas complicaciones pueden evitarse o
retrasarse.
La afección del pie diabético, causada por alteraciones de
los vasos sanguíneos y los nervios, a menudo se complica con úlceras que
obligan a amputar. Es una de las complicaciones más costosas de la diabetes,
especialmente en los grupos humanos que no usan calzado apropiado. Es
consecuencia de trastornos vasculares y nerviosos. El examen y los cuidados
frecuentes de los pies pueden ayudar a evitar la amputación. Los programas de
cuidado integral de los pies pueden reducir las amputaciones en un 45% a un 85%.
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
Etiología
La hiperglucemia daña los vasos
sanguíneos mediante el proceso conocido como ateroesclerosis o endurecimiento y
obstrucción de las arterias. Este estrechamiento de las arterias puede reducir
el flujo de sangre al músculo cardiaco (infarto del miocardio), del encéfalo
(accidente cerebrovascular) o de los miembros (dolor y curación tórpida de las
heridas infectadas).
Cuadro
clínico
Las manifestaciones clínicas
son diversas: van desde dolor de pecho hasta dolor de piernas, confusión y
parálisis.
Diagnóstico
Si bien la detección temprana
puede hacer más lenta la evolución, es incluso más importante reconocer a
tiempo otros factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión arterial,
la hipercolesterolemia y la obesidad.
Tratamiento
El control de estos factores de
riesgo y de la glucemia puede prevenir o retrasar las complicaciones
cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario